martes, junio 9

LA MANO INVISIBLE




"No es la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideración de su propio interés (...). Todo individuo trata de emplear su capital de tal forma que su producto tenga el mayor valor posible. Generalmente, ni pretende promover el interés público ni sabe cuándo lo ésta promoviendo. Lo único que busca es su propia seguridad, sólo su propio provecho. Y al hacerlo, una mano invisible le lleva a promover un fin que no estaba en sus intenciones. Al buscar su propio interés, a menudo promueve el de la sociedad más eficazmente que si realmente pretendiera promoverlo"
Lee con atencion este texto y contesta a las siguientes preguntas:
  1. Para Adam Smith, ¿cuáles son las verdaderas motivaciones que mueven a las personas a la hora de tomar decisiones?
  2. Según Adam smith, ¿cómo armoinizarían el interés publico y el privado?
  3. ¿En que consitse el concepto de mano invisible descrito por este autor?
  4. Uno de los grandes inconvenintes del sistema de economía de mercado es el abuso de poder de ceirtas empreas. ¿Crees que la "mano invisible" también actuaría en estos supuestos?

No hay comentarios: